En el artículo de Pere Marqués Graells titulado "Criterios para la clasificación y evaluación de espacios web de interés educativo", el autor nos muestra una serie de ítems para poder evaluar los espacios web, sobre todos los educativos.
A continuación nombrare algunos de estos ítems:
- Facilidad de uso: Deben ser      fáciles de usar y autoexplicativos.
 - Calidad del entorno      audiovisual:
 
o    Diseño general claro y atractivo de las pantallas (sin exceso de texto).
o    Calidad técnica y estética en sus elementos.
o    Adecuada integración de medias: Sin sobrecargar la pantalla, bien distribuido, con armonía.
- Calidad en los contenidos (bases de datos). Según las características de los usuarios hay que tener en   cuenta:
 
o    Que la información que se presenta sea correcta y actual.
o    Que los textos no tengan faltas de ortografía
o    Que no haya discriminaciones.
- Sistema de navegación e interacción. Tener en cuenta:
 
o    Mapa de navegación: buena estructuración del espacio web.
o    Sistema de navegación: entorno transparente que permita que permite que el usuario tenga el control.
o    El uso del teclado: que los caracteres escritos se vean en la pantalla y puedan ser modificados.
o    El análisis de respuestas: que sea avanzado.
o    La gestión de preguntas, respuestas y acciones.
- Bidireccionalidad: que no solo de pueda ser receptor de la información sino también emisores.
 
-  Potencialidad comunicativa: abrir canales comunicativos mediante enlaces a otros espacios web.
 
- Originalidad y uso de tecnología avanzada.
 
- Capacidad de motivación.
 
- Adecuación a los usuarios
 
- Potencialidad de los recursos didácticos
 
- Fomento de la iniciativa y el autoaprendizaje.
 
Estos ítems son muy útiles a la hora de buscar un buen espacio web para utilizar con nuestros alumnos

No hay comentarios:
Publicar un comentario